La Mula La Mula

Consultape

Consulta Previa es el derecho fundamental que tienen los pueblos indígenas de ser consultados cada vez que se prevean medida legislativas...

Cargando más publicaciones
Publicados Borradores Programados
Editar hace 5 años

Iván Lanegra: “La consulta previa en minería parece ser pura formalidad”

El ex Vice Ministro de Interculturalidad, Iván Lanegra, señala que lo que pasa en la implementación de la consulta previa alrededor de los proyectos mineros es que se están siguiendo procesos ceñidos a la parte formal, en don

Por Shia Inguil P.- ¿La implementación de la consulta previa en qué punto se encuentra? R.- Las consultas ya bajo las reglas, con ley y reglamento, empezaron en la segunda ...

consultape
Editar hace 5 años

La Consulta previa y sus límites: a seis años de la aprobación de la ley

Dirigentes indígenas cuestionan cómo se viene desarrollando el proceso de Consulta Previa en el país, cuentan su experiencia de cómo se llevó a cabo la consulta previa en el Lote 195 en Aguaytía, Ucayali.

Por lo menos la mitad de la población del distrito de Aguaytía, en Ucayali, es pobre y padece de desnutrición crónica infantil. Esta zona está habitada por los pueblos indígenas ...

consultape
Editar hace 5 años

Demandan el reconocimiento de la vigilancia indígena para prevenir los conflictos

Las comunidades indígenas han cumplido el rol de vigilantes permanente frente a diversos impactos ambientales y sociales que han sufrido históricamente en sus territorios, como: invasiones, derrames de petróleo, tala ...

consultape
Editar hace 6 años

Avanzan las negociaciones en la Mesa de Diálogo para el multimillonario proyecto Las Bambas

 El Gobierno, pobladores de Cotabambas y la minera MMG se reunieron durante los días 7 y 8 de septiembre.  La población ha pedido al Ejecutivo que declare de interés nacional el desarrollo de esta provincia.

El diálogo entre el Gobierno de Pedro Pablo Kucyznski, los pobladores de Cotambambas y la minera MMG comienza a cobrar impulso. Tras dos días de intensas reuniones celebradas ayer y ...

consultape
Editar hace 6 años

VI-VE: 1º Festival de Alternativas Sostenibles para los ciudadanos

VI-VE, Festival Vida Verde, es un festival de alternativas sostenibles para los ciudadanos en el Perú. El objetivo de VI-VE es fomentar hábitos sostenibles a través de un ambiente atractivo ...

consultape
Editar hace 6 años

Ollanta Humala acaba gestión sin ningún avance en ordenamiento territorial

 Pese a la promesa del presidente de ordenar el territorio, cinco años después, no se ha aprobado una ley al respecto, ni se ha concluido ningún proceso.  La Ley 30230 ha supuesto un duro golpe al ordenamiento territorial.

El desorden territorial será una de las herencias que tendrá que asumir el próximo Gobierno. Pese a las promesas de Ollanta Humala de planificar el territorio, cinco años después, no ...

consultape
Editar hace 6 años

Foro: “Territorio, Gobierno y Comunidad: fortaleciendo el ordenamiento territorial desde lo local a lo nacional”

Lima, martes 26 de abril 2016 Lugar: Universidad Tecnológica del Perú – Av. Guzmán Blanco 280, piso 10 Hora: 09:00 – 6:00 pm.

Ordenar el territorio es una tarea pendiente para la ciudadanía y para el próximo Gobierno. El consorcio ACPic, integrado por ONG peruanas y belgas, ha puesto en marcha nueve procesos ...

consultape
Editar hace 7 años

Perú enfrenta grandes desafíos para fortalecer el proceso de consulta previa

A pesar de que existe un progreso en la implementación del derecho a la consulta en Perú y la región, garantizar los derechos de los pueblos indígenas va mucho más allá de este derecho, afirman especialistas.

(Lima, 26 de febrero del 2016). El Viceministerio de Interculturalidad, el Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM), junto a Oxfam y la Fundación para el Debido Proceso (DPLF), como ...

consultape
Editar hace 7 años

Ley de lenguas abre la puerta al reconocimiento colectivo de los derechos indígenas

En diciembre de 2015, se inició el proceso de consulta previa del reglamento de la Ley de Lenguas Indígenas (N° 29735). Este proceso lo promueve el Ministerio de Cultura (Mincul) ...

consultape
Editar hace 7 años

Claroscuros sobre la consulta previa en el 2015

A pesar de haberse realizado varias consultas previas a nivel nacional, las comunidades esperan que los acuerdos alcanzados durante el proceso, se visibilicen en sus comunidades.

Cuatro años han pasado desde que el Gobierno de Ollanta Humala aprobara la Ley de Consulta Previa (N° 29785). El resultado: 27 procesos de consulta previa puestos en marcha, 15 ...

consultape
Editar hace 7 años

¿La omisión de consulta previa se debe subsanar con una "consulta posterior"?

A raíz de la primera consulta minera realizada en Parobamba, Cusco, la ministra de Energía y Minas, Rosa María Ortiz aceptó que en ocho de los 25 proyectos ejecutados los ...

consultape
Editar hace 7 años

Gobierno Regional de Amazonas respalda minería sin consulta previa en Cordillera del Cóndor

- Queda en manos del Consejo Regional que dé luz verde al proyecto de la minera Afrodita. Es probable su aprobación por la existencia de informes favorables. - Las comunidades Awajún y Wampis demandan la consulta previa.

El Gobierno Regional de Amazonas acordó con la Compañía Minera Afrodita que el Consejo Regional debe evaluar la declaratoria de interés regional al proyecto extractivo de dicha empresa en la ...

consultape
Editar hace 7 años

“El Estado no debió aprobar ninguna operación en el Lote 192 sin el consentimiento de los pueblos”

El abogado Marco Huaco, especialista en materia de pueblos indígenas, disecciona el estado de la consulta previa en el Perú, un derecho que ha pasado a las primeras planas de ...

consultape
Editar hace 7 años

Pronunciamiento al 5to día de movilización pacífica de los pueblos achuar y quechua del Corrientes y Pastaza junto a cuatro comunidades kichwas frente al lote 192 (ex 1ab)

descargar pronunciamiento 16 de septiembre de 2015 Las comunidades de los pueblos Quechua del Pastaza, Achuar del Corrientes y cuatro comunidades kichwas del Tigre en influencia directa, unidos de manera ...

consultape
Editar hace 7 años

Pueblos indígenas del Corrientes y Pastaza paralizan el Lote 192 como exigencia para retomar el diálogo de la consulta previa

-  Indígenas exigen al Estado formar una comisión de alto nivel para atender sus demandas. -  Expertos consideran que el Estado se apresuró en concluir la consulta previa.

Las organizaciones indígenas del Pastaza y Corrientes tomaron de manera pacífica el aeropuerto de Andoas y paralizaron de forma indefinida la producción en todos los pozos petroleros del Lote 192, ...

consultape
Editar hace 7 años

Predictamen sobre consulta previa contraviene el Convenio 169 de la OIT

El día de hoy la Comisión de Constitución debatirá el pre-dictamen que implementa la Consulta previa a nivel del Congreso de la República. Este documento, realiza cambios significativos al Dictamen consensuado -en diciembre d

Una de las modificaciones más importantes es el momento en el que se debe consultar. “Había un consenso de qué la consulta se realice posterior al dictamen, ahora se pretende ...

consultape